Cortinas de exterior: Usos y consejos
Los toldos y cortinas pueden llegar a ser un elemento decorativo exterior clave de nuestra vivienda. Las posibilidades y combinaciones en el mercado son muchas, y es por ello que debemos estudiar bien nuestras prioridades antes de decidir entre el mar de opciones.
Existen diferentes tipos de cortinas de exterior: toldo de balcón, toldos de brazos articulados, toldos verticales, pérgolas… En este artículo repasaremos las características principales de los tipos más comunes.
Tipos de los toldos y cortinas exteriores
Toldo de brazo articulado
Estos toldos aportan una gran durabilidad y son perfectos para terrazas al aire libre, balcones o áticos. Sus brazos permiten que se replieguen sobre sí mismos, así que no ocupan mucho espacio y no disturban el paisaje una vez plegados. Hay dos tipos: manuales o motorizados.
Toldo de balcón
Este toldo está especialmente recomendado para ventanas y es el más tradicional. Es un toldo ideal para protegernos de la luz solar. Debemos tener en cuenta que no debe de ser instalado en lugares con exceso de aire.
Toldo vertical
Estos toldos permiten cubrir fachadas de manera estética y eficiente. Es muy producto óptimo para cristaleras ya que da intimidad para tanto la terraza como el interior del hogar. Es especialmente indicado para cortar vientos.
Cortinas contra insectos
Este tipo de cortinas son muy útiles en casas calurosas donde las puertas o ventanas suelen estar constantemente abiertas. Son perfectos para evitar intrusos como mosquitos, avispas o incluso el polen.
Pérgolas
Las pérgolas son las soluciones perfectas para terrazas grandes con contacto constante y directo del sol. Las pérgolas suelen ser de madera o aluminio, según gustos. Además, la instalación de una pérgola no es muy difícil, y sus diversos estilos harán que encontrar la ideal para tu caso no sea una tarea demasiado compleja.Parasoles Cavita
Ideales para los que busquen un diseño elegante y resistente.Limpieza de las cortinas de exterior y toldos
Es importante saber los componentes del tejido de la cortina antes de comprarla, priorizando siempre las cortinas que puedan ser lavadas con lejía o productos similares.
Limpiar un toldo es un poco más complicado ya que no se pueden meter simplemente en la lavadora. Una recomendación para quitar el polvo o suciedad adherida es pasar con una manguera tanto la cara externa e interna del toldo con agua a presión. En el caso que haya manchas localizadas, se puede utilizar agua con jabón o detergente. Finalmente, para manchas imposibles se puede utilizar un poco de amoniaco con la ayuda de un cepillo y pulverizador.